Estudio Bíblico 9 – Claves para que Dios te dé Abundancia en Medio de la Crisis – Elías Gigena

Texto base: Génesis 41:39-41 y 1 Samuel 17:45-47
Propósito: Motivar a los miembros de la célula a confiar en Dios en medio de la crisis, aplicando principios bíblicos que llevan a la abundancia.

Te sugerimos que antes de compartir el mensaje en la Casa de Bendición, también puedes ver y escuchar el mensaje completo del Pastor Elías Gigena en Youtube.


Clave 1: Confía en que Dios tiene un propósito en la adversidad

Ejemplo bíblico:

  • José enfrentó el dolor de la traición y la cárcel, pero declaró que Dios cambió el mal en bien (Génesis 50:20).
  • David vio la crisis como una oportunidad para mostrar el poder de Dios al enfrentar a Goliat (1 Samuel 17:47).

Preguntas para debatir:

  1. ¿Qué situaciones difíciles has enfrentado donde luego entendiste el propósito de Dios?
  2. ¿Cómo puedes fortalecer tu confianza en Dios cuando la solución no es evidente?

Aplicación: Recuerda que cada prueba tiene un propósito. Invita al grupo a compartir testimonios de cómo Dios ha obrado en medio de las dificultades.


Clave 2: Sé fiel en lo pequeño y Dios te confiará lo grande

Ejemplo bíblico:

  • José trabajó con excelencia en cada etapa, y Dios lo recompensó con liderazgo.
  • David fue fiel como pastor antes de ser rey, preparándose para un llamado mayor (Lucas 16:10).

Preguntas para debatir:

  1. ¿Cómo puedes demostrar fidelidad en las pequeñas responsabilidades de tu vida diaria?
  2. ¿Qué relación crees que existe entre la fidelidad y la promoción divina?

Aplicación: Motiva a los miembros a identificar las áreas donde pueden ser más diligentes y orar para que Dios los prepare para mayores bendiciones.


Clave 3: Aprende a escuchar la voz de Dios y obedécela

Ejemplo bíblico:

  • José interpretó sueños porque escuchaba a Dios, trayendo salvación en la hambruna.
  • David enfrentó a Goliat con confianza en las promesas que escuchó de Dios (Isaías 30:21).

Preguntas para debatir:

  1. ¿Qué prácticas te ayudan a reconocer la voz de Dios en tu vida?
  2. ¿Cómo puedes obedecer a Dios cuando Su dirección parece contraria a la lógica humana?

Aplicación: Fomenta momentos de oración y lectura bíblica en los hogares para desarrollar sensibilidad espiritual.


Clave 4: No te rindas ante los obstáculos

Ejemplo bíblico:

  • José soportó años de esclavitud y cárcel antes de ver cumplidas las promesas de Dios.
  • David enfrentó persecución y traiciones, pero persistió en su propósito (Isaías 40:31).

Preguntas para debatir:

  1. ¿Qué obstáculos actuales parecen desalentadores y cómo puedes enfrentarlos con fe?
  2. ¿Por qué es importante recordar las promesas de Dios durante las pruebas?

Aplicación: Alienta a los miembros a compartir versículos que les han ayudado a perseverar en tiempos difíciles.


Clave 5: Sé un canal de bendición para otros

Ejemplo bíblico:

  • José usó su posición para salvar a muchas naciones durante la hambruna.
  • David lideró a Israel hacia la prosperidad, dejando un legado eterno (Proverbios 11:25).

Preguntas para debatir:

  1. ¿De qué maneras puedes ser una bendición para otros, aun en medio de tus propias dificultades?
  2. ¿Cómo has experimentado el principio de “dar y recibir” en tu vida?

Aplicación: Desafía al grupo a identificar una necesidad en su comunidad y comprometerse a suplirla como un acto de fe.


Conclusión: Dios transforma la crisis en abundancia

Reafirma que, al confiar en Dios, ser fiel, escuchar Su voz, perseverar y bendecir a otros, estamos abriendo la puerta a una vida de abundancia.

Actividad final:
Invita al grupo a orar juntos por cada necesidad presente y declarar con fe que Dios traerá provisión y transformación.


Esta guía permitirá que los maestros guíen discusiones profundas y fomenten la participación activa de los miembros en sus hogares.