Estudio Bíblico 8 – El Cojo en la Puerta del Templo La Hermosa – Elías Gigena

Guía de Estudio: “El Cojo a la Puerta del Templo y el Llamado de Cristo”
Te sugerimos que antes de compartir el mensaje en la Casa de Bendición, también puedes ver y escuchar el mensaje completo del Pastor Elías Gigena en Youtube.

Texto Base: Hechos 3:1-10
1. El estancamiento a la puerta del templo
- Reflexión: El cojo estaba a la puerta del templo, un lugar de paso. Representa a quienes están cerca de la bendición, pero no ingresan completamente. Esto puede simbolizar a las personas que viven entre dos realidades: la espiritualidad y el mundo, pero no avanzan en ninguna.
- Preguntas para debatir:
- ¿Qué situaciones en nuestra vida actual pueden asemejarse a estar “a la puerta del templo”, entre la bendición y la indecisión?
- ¿Qué pasos podríamos tomar para no quedarnos en la puerta, sino para entrar y recibir lo que Dios tiene preparado?
2. La dependencia en otros: Una vida limitada
- Reflexión: El cojo dependía de otros para su sustento. Esto es un símbolo de cómo algunas personas dependen emocional o espiritualmente de otros en lugar de buscar su relación con Dios directamente.
- Preguntas para debatir:
- ¿Cuáles son las áreas de nuestra vida espiritual donde dependemos de otros en lugar de buscar nuestra propia conexión con Dios?
- ¿Cómo podemos comenzar a depender menos de las circunstancias y más del poder restaurador de Dios?
3. El llamado de Pedro: “Míranos”
- Reflexión: Pedro y Juan invitan al cojo a “mirarlos”, señalando la importancia de poner nuestra mirada en las personas correctas que nos llevan hacia Dios, en lugar de depender de cosas materiales.
- Preguntas para debatir:
- ¿En qué situaciones has estado enfocado en las “monedas” temporales del mundo en lugar de en la plenitud espiritual que Dios ofrece?
- ¿Qué significa para ti la invitación de Pedro a “mirarnos” como una señal de enfocarse en lo espiritual?
4. La sanidad completa y la acción de caminar
- Reflexión: Una vez sanado, el cojo entra al templo caminando, saltando y alabando a Dios. Esto representa el cambio total que Dios puede hacer en nuestras vidas cuando respondemos a su llamado.
- Preguntas para debatir:
- ¿Qué áreas de tu vida espiritual necesitan una “sanidad completa” que te permita caminar plenamente en los propósitos de Dios?
- ¿Cómo podemos manifestar agradecimiento y alabanza a Dios en nuestras acciones cotidianas después de recibir su sanidad?
5. La puerta y el llamado de Cristo (Apocalipsis 3:20)
- Reflexión: Jesús también está a la puerta y llama. Él espera que abramos, así como el cojo estaba esperando una oportunidad de entrar en la bendición.
- Preguntas para debatir:
- ¿Qué puertas en nuestra vida hemos mantenido cerradas a Cristo?
- ¿Cómo podemos escuchar y responder al llamado de Cristo que nos invita a una relación más profunda con Él?
Esta guía busca facilitar un debate enriquecedor, para que los miembros de las células reflexionen sobre su propio estancamiento espiritual y la necesidad de avanzar en su fe.
