Estudio Bíblico 15 – Ojo: No hablen mal de mi que me enojo – Pastor Carlos Gigena

ObjetivoSaber que hacer cuando otros hablan mal de mí.

Introducción:Presentacion del tema,Nos cuesta soportar la critica.

  • “Hoy vamos a hablar sobre cómo manejar las críticas y el enojo de manera bíblica. Las críticas, aunque comunes, a menudo nos resultan difíciles de soportar como cristianos.”
  • Nos cuesta soportarla, nos molesta, nos irrita saber de personas que nos critican o critican a alguien que amamos.
  • “¿Alguna vez te has sentido herido o enojado por las críticas de otros?”

    Te sugerimos que antes de compartir el mensaje en tu célula, también puedes ver y escuchar el mensaje completo del Pastor Carlos Gigena en Youtube.

Salmos 38:12-15 Tienden sus trampas los que quieren matarme;    maquinan mi ruina los que buscan mi mal y todo el día urden engaños. 13 Pero yo, como un sordo, no escucho; como un mudo, no respondo.  14 Soy como los que no oyen ni pueden hablar para defenderse.  15 Yo, Señor, espero en ti; tú, Señor y Dios mío, serás quien responda.

Reflexión:

  • Todos enfrentaremos críticas en la vida. La crítica puede desanimarnos y desenfocarnos, pero también tiene el potencial de ser una herramienta de crecimiento.

Proverbios 19:11: “El buen juicio hace al hombre paciente; su gloria es pasar por alto la ofensa.”

I. La importancia de cómo reaccionamos ante la crítica

Entender que todos seremos criticados:

  • “Nadie critica a quien no da frutos. Si te critican, es porque estás avanzando.”
    • “Incluso los que te critican pueden admirarte en secreto.”
    •  

NO prestar nuestros oídos a la crítica:

  • Te desenfocas, pierdes propósito y bendiciones para ti y quienes dependan de ti.

Advertencia:

  • Evita respuestas insensatas: pelear, guardar rencor, aislar personas o buscar venganza.

Proverbios 15:1: “La blanda respuesta quita la ira, pero la palabra áspera hace subir el furor.”

Santiago 1:19-20: “Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse; porque la ira del hombre no obra la justicia de Dios.”

Filipenses 4:8: “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo… si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” (Para enfocar tu mente en lo positivo. Ya deja de pensar en los marmotas)

Reflexión práctica: Pregúntate:

II. No todas las críticas son malas

Filtrar las críticas:

  • “Así como el maní tiene cáscara y piel, debemos aprender a sacar lo útil y desechar lo inútil.” “La algarroba tiene fruto y chala”. Si la comes juntas el intestino se tranca.

Dios puede usar a los críticos:

  • A veces, Dios permite que seamos confrontados para corregirnos y crecer.

Actitud frente a las críticas:

  • No seas víctima; utiliza las críticas para madurar.
  • Los críticos pueden ser “asesores gratuitos” que nos ayudan a mejorar.

III. Cuando la crítica no es verdadera

Pide ayuda al Espíritu Santo:

  • Detenga su ira, su furor.
    • No devolver mal por mal. La Palabra nos llama a responder al mal con bien.
    • “Que tu carácter no busque venganza, sino paciencia.”

Colosenses 3:13: “Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.”

Gálatas 6:9: “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.”

Salmos 37:5-6: “Encomienda al SEÑOR tu camino; confía en él, y él hará. Exhibirá tu justicia como la luz, y tu derecho como el mediodía.”

pide tambien sabiduría para responder

Proverbios 13:3: “El que guarda su boca guarda su alma; mas el que mucho abre sus labios tendrá calamidad.”

Proverbios 16:24: “Panal de miel son los dichos suaves; suavidad al alma y medicina para los huesos.”

Eclesiastés 7:21-22: “Tampoco apliques tu corazón a todas las cosas que se hablan, para que no oigas a tu siervo cuando dice mal de ti; porque tu corazón sabe que tú también dijiste mal de otros muchas veces.”

Toma las pruebas y críticas como herramientas de crecimiento

1 Pedro 4:14: “Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros.”

2 Corintios 12:9: “Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad.”

Romanos 5:3-4: “Y no solo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza.”

IV. Evaluar la veracidad de la crítica

Escucha cuando viene a decirte algo que esta mal.

Proverbios 27:6 – “Fieles son las heridas del que ama; Pero importunos los besos del que aborrece.”

Reconocer críticas útiles:

  • “Una crítica bien hecha es un regalo poco común. Agradécela.”
  • Reconoce tu error, corrige el mismo, cambia para servir a Dios.

Prepararse para bendición:

  • Si la crítica carece de fundamento, Dios te recompensará si la soportas con paciencia.
  •  
  • Mateo 5:11-12 – ” 11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo. Gozaos y alegraos porque vuestra galardón es grande en los cielos.

V. Sabiduría: Pasar las críticas por alto

Crecer a través de las críticas:

  • “El aumento de críticas es señal de que estás avanzando.”
    • Aprende a distinguir entre críticas que edifican y aquellas que debes ignorar.

Prácticas sabias:

  • Sé “apagafuegos”, bombero, buena persona: apaga las mechas de la contienda.
    • Llénate de paciencia para manejar las críticas sin perder la paz.

Advertencia:

  • No permitas que las críticas sean una herramienta del enemigo para robarte la paz.

VI. Identificar el origen de las críticas

Eclesiastés 4:4 He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo.

Mateo 12:34: 34 ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos?, porque de la abundancia del corazón habla la boca.

  • Reflexión:
    • Muchas críticas provienen de envidias y corazones amargados.

VII. Conclusiones

A.   Qué hacer cuando otros hablan mal de ti sin razón:

  1. Ama a tus enemigos:

 En Mateo 5:44, Jesús dice: “Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen y orad por los que os ultrajan y os persiguen.”

  • No respondas con mal:

En Romanos 12:17-18, se nos instruye: “No paguéis a nadie mal por mal… Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.”

  • Deja la venganza a Dios:

También en Romanos 12:19, dice: “No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios, porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.”

  • Perdona y sigue adelante:

En Efesios 4:32, se nos anima a perdonar: “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.”

  • Habla con amor, gracia y sabiduría.

Colosenses 4:6 aconseja: “Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.”

1 Corintios 13:1-7: El amor es sufrido, es benigno;
el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no se envanece,
no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, sino que se goza de la verdad.
Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

1 Pedro 3:9: “No devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo; sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición.”

Lucas 6:27-28: “Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen; bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian.”

B. Qué hacer si tienen razón:

  • SI LO QUE HAN DICHO ES VERDAD, MUY SIMPLE: ¡¡CAMBIE!!

Cuando otros hablan mal de ti con razón, es decir, cuando te señalan algo que realmente necesitas cambiar o mejorar, la Biblia nos ofrece una guía para manejarlo con humildad y sabiduría.

  • Reconoce tus errores:

En Proverbios 28:13 se dice: “El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.”

Reconocer y admitir tus errores es el primer paso para enmendar tu conducta

  • Busca el perdón y reconciliación:

 Mateo 5:23-24 nos enseña: “Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda.” Humíllate y aprende:

 Santiago 4:10 dice: “Humillaos delante del Señor, y él os exaltará.”.

La reconciliación es esencial antes de continuar con otras actividades espirituales.

La humildad permite aprender de las críticas y mejorar como persona

  • Corrige tu comportamiento:

En Efesios 4:22-24 se nos anima a “despojaros del viejo hombre que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.”

Esto significa cambiar activamente nuestras acciones y actitudes para alinearlas con los principios de justicia y santidad.

  • Perdona a ti mismo:

En 1 Juan 1:9, se nos asegura: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”

Perdonarte a ti mismo es crucial para no quedar atrapado en la culpa.

  1. Vive en integridad:

Proverbios 10:9 dice: “El que camina en integridad anda confiado; mas el que pervierte sus caminos será descubierto.”

 

Reflexión final:

Tomar estas enseñanzas y vivirlas puede ayudarte no solo a enfrentar las críticas de manera constructiva, sino también a crecer y mejorar tu relación con Dios y con los demás. 🌟

Deja que las críticas, tanto buenas como malas, te acerquen más a Dios y te ayuden a crecer en sabiduría y carácter. ¡Dios usa hasta las palabras de los críticos para Su propósito! 🌟